jueves, 11 de septiembre de 2014

Aumento o estabilidad en los pagos a falta de agua en Santa Marta

 Investigaciones al área  comercial, residencial e industrial ante la problemática que ha causado el aumento o estabilidad de los precios con respecto a la falta de agua de la ciudad.

Por: Yeinis Alfaro 




Teniendo en cuenta la escasez de agua por la que  ha pasado  la ciudad de Santa Marta estos últimos meses, se ha ocasionado una serie de quejas por parte de la comunidad al ver que su recibo de pago ha aumentado o ha quedado estable, cuando debería haber disminuido por la falta de líquido en las residencias.

La ciudad de Santa Marta está estratificada por sectores a los que corresponden la parte residencial, comercial e industrial, las cuales tienen diferentes opiniones con respecto a los precios del recibo del agua, por ende, nos acercamos a ellos, para ver que piensan acerca de esta problemática. 


En la parte residencial, nos encontramos con la señora Iveth Visbal Acuña, a quien le preguntamos si, ¿Ha visto reflejado el incremento de costos en su residencia?
 ¿Lo considera justo?, a lo que respondió:
 “Sí, de hecho me he acercado hasta la empresa prestadora del servicio, puesto que a pesar que el servicio de agua no llega todos los días de la semana, mi recibo no disminuye, lo que me parece injusto porque en mi propiedad solo cuento con el auxilio tres veces a la semana, y considero que he disminuido en gran medida el consumo de agua. Y para este último mes me aumentó dos metros más el consumo.

"Me rehúso totalmente a cancelar esa cantidad que se me esta cobrando, porque a parte que tenemos que pagar carro tanques o trasnochar para obtener el líquido, tengamos que pagar esas exageradas cantidades de dinero, que nos llegan mes a mes en el recibo de agua".

En la parte industrial, escogimos como referencia  al Hotel El Reposo Suite, donde nos cuentan que ellos se ven afectados de gran manera, puesto que este servicio es indispensable en su negocio  para poder satisfacer las necesidades de sus residentes. Además señalan que su recibo teniendo aun estas falencias, es notorio que no ha disminuid,  pero les sigue llegando al mismo precio de siempre, y que de igual forma se ven obligados a pagar porque si no lo hacen, la empresa prestadora les cortaría el servicio, “no tienen en cuenta que mientras el agua no llega nos vemos obligados a contratar carro tanques para poder suplir la necesidad".

Por último, se encuentra la parte comercial, la cual escogimos a Equimedis, a este negocio, su recibo de agua les llega bajo normalmente, puesto que el consumo de agua del  lugar se usa  relativamente poco,  solamente es utilizado por los empleados del negocio. Piensan que no ha influido mucho la escasez del líquido, ya que al no necesitar mucho, no ha habido gastos apartes como a diferencia de los otros dos sectores.

Con respecto a todo lo acontecido con el pago de los recibos y sus precios, Metro agua señala lo siguiente “hay que ver en qué casos puntuales se refiere, porque la facturación a la empresa se le ha reducido mucho en varios sentidos, en todos los usos, estratos y personas que se han visto afectadas. Con el asunto de la sequía se ha bajado la factura y se ve reflejado en los ingresos de la empresa”. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario