Ciudad en constante crecimiento.
Por: Eva Oñate

Sus hermosos atractivos turísticos entre la Sierra Nevada y
el mar Caribe la hacen llamativa para las personas en busca de un momento de
descanso, vacaciones o vivir, cada año muchos turistas se alojan en sus hoteles
e invaden sus calles en busca de un lugar nuevo por descubrir, todo esto la
convierte en uno de los principales destinos turísticos de la costa colombiana.
Lugares como el centro histórico, La Quinta de San Pedro
Alejandrino, Taganga, Parque Tayrona y La Sierra Nevada, son los más visitados
por los turistas en las épocas de vacaciones.
Proyecto Playa Dormida
Cabe resaltar que Santa Marta es la ciudad más antigua de América
del Sur, posee un patrimonio arquitectónico inigualable, que con el paso del
tiempo ha ido evolucionando y mejorando, permitiendo así el desarrollo del
aspecto de la ciudad y el campo turístico.
Variedad de proyectos que han transformado la urbe, se
realizaron en estos últimos años, uno de
ellos es Playa Dormida, un lugar especial y tranquilo, creado para el completo
bienestar de sus inquilinos, lleno de armonía para disfrutar y descansar.
Aspectos del lugar
En medio de jardines y piscinas donde se puede disfrutar del
sol acogedor, el mar, la vegetación y la brisa fresca de la samaria.
Un sitio ideal para el descanso y la contemplación de la
naturaleza.
Esta gran edificación ubicada en el sector Pozos Colorados, cuenta con instalaciones impecables con acabados
hechos a la perfección, para las personas con los más estrictos gustos.
Luis
Giraldo, contratista, expresó “Playa Dormida cuenta con apartamentos de una,
dos, tres y cuatro alcobas, todos con terraza, desde el cual se puede
contemplar el hermoso paisaje tropical, también con gimnasio, zona de jacuzzi,
piscinas y restaurante, todo para la comodidad de nuestros clientes”.

Como cuenta Catalina Betancourt, inquilina del
lugar “ Me encanta venir, yo vivo en Medellín, pero con mi esposo decidimos
comprar un apartamento para pasar nuestros días libres y la verdad es que me
parece un lugar maravilloso, me encanta la atención, el paisaje, el clima,
mejor dicho todo, cada vez que vengo no me quiero ir”.
Por sus características de ubicación, clima y diseño, no
cabe duda de que se hizo pensando en el sueño de muchos de los colombianos que
es vivir junto al mar, es una opción para muchas de estas personas que quieren
hacer sus sueños realidad.
“Ya se han entregado 133 apartamentos, de los cuales
hay penthouses en donde caben de 10 a 12 personas, también hay dúplex y los
normales. Cada uno de ellos tienen diferente costos: los aparta estudio oscilan
entre los 385 a 400 millones de pesos y los más grandes con piscina privada y 5
alcobas están en 2.800 millones de pesos”, comentó Siomara Díaz, arquitecta de
acabados.
Por sus características de ubicación, clima y diseño, no
cabe duda de que se hizo pensando en el sueño de muchos de los colombianos que
es vivir junto al mar, es una opción para muchas de estas personas que quieren
hacer sus sueños realidad. “Ya se han entregado 133 apartamentos, de los cuales
hay penthouses en donde caben de 10 a 12 personas, también hay dúplex y los
normales. Cada uno de ellos tienen diferente costos: los aparta estudio oscilan
entre los 385 a 400 millones de pesos y los más grandes con piscina privada y 5
alcobas están en 2.800 millones de pesos”, comentó Siomara Díaz, arquitecta de
acabados.
Visita

Estando en ese lugar se puede observar el área de las
piscinas, dando un toque agradable a la estancia, de esta manera también
ofrecen una gran variedad de salas en esta zona, para las personas que buscan
lugares de mayor tranquilidad.

Todo con
una decoración tropical, altas palmeras, arbustos, plantas y flores en colores
vivos.
Al entrar a la zona de apartamentos se camina por largos
pasillos llenos con luces automáticas, que se encienden al pasar, con hermosos
jardines a cada lado, dando el mismo toque tropical a las instalaciones
internas, a lo largo las puertas de los apartamentos hechas en madera fina con
números dorados.
Los apartamentos son perfectos, amplios, con enormes ventanas que iluminan todas las piezas, cocina, cuarto de lavado, sala y habitaciones, la mayoría con balcones con hermosa vista hacia el mar, el área de las piscinas, con sus hermosas formas hechas por las llamativas baldosas, las majestuosas edificaciones y el encantador paisaje tropical, en la sala y habitación principal, los apartamentos de la primera planta cuentan todos con jacuzzi, así mismo todos los de la ultima con piscina.
Además de las instalaciones de ensueño ya mencionadas, el
condominio Playa Dormida tiene a la disposición de sus inquilinos y visitantes,
restaurantes, spa, gimnasio, de igual manera servicio de piscina y playas.
Proceso de construcción
Tan grande es este plan de construcción que ha durado varios
años, Aremis Tovar, arquitecto de la obra, comentó, “Nosotros comenzamos más o menos a mediados
de marzo del 2011, allí empezó la primera etapa de tres sub etapas, no tenemos
la fecha de la culminación ya que el trabajo que se tiene es demasiado”

Así explicó Ángel Torres, maestro de obra “En estos trabajos
y más aun si son de altura, siempre se han tenido problemas de salud con los
trabajadores, pues es una obra de alto riesgo, de nivel 5 y los cambios
climáticos y los fuertes vientos pueden ocasionar accidentes, menores o graves´´.
Tibisay Barrios, profesional en seguridad industrial, también
aclaró “Para hacer un buen trabajo todos los empleados deben tener unas medidas
de seguridad, empezando por sus conocimientos, estar capacitados el 100 por
ciento y conocer la labor, haberse preparado tanto psicológica como
físicamente. Deben tener las herramientas de limpieza diaria, los cables
eléctricos en buenas condiciones, todos los trabajadores obligatoriamente deben
de tener cascos, guantes, botas y mascarillas”.
Aportes a la ciudad

Un proyecto tan grande abarca muchos aspectos como la
capacidad de atraer a más población, haciendo así que el comercio mejore. Además,
ayuda a la disminución de desempleo debido a la gran demanda de trabajo, como
explicó Felipe Lascano, el jefe de seguridad “cada vez hay menos desempleo,
gracias a las grandes construcciones que se están adelantando en la ciudad, es
muy difícil encontrar trabajadores libres porque hay mucho trabajo, tenemos
hasta ahora más o menos 285 personas en obra en estos momentos. Ha llegado un
punto en el que han tenido 480 laborando”.
Sin embargo, existen personas que piensan diferente como
Ramiro Escobar, un obrero, “Sí, acepto que esta obra me ha dado trabajo, pero
cuando terminemos, otra vez vamos a estar desempleados, para mí que esto no
aporta mucho a la ciudad, aporta más a los extranjeros, uno aquí ve llegar es a
puros gringos, quiero decir que esto no es para nosotros, no es algo de lo que
podamos disfrutar”.
Debate por invasión de playas
Varias polémicas se han desatado debido a las seguidas
investigaciones realizadas por invasión de las playas por parte de condominios
como el Zuana, Sierra Laguna, Cabo Tortuga y por supuesto Playa Dormida.
Dimar es la Autoridad Marítima Nacional que se encarga de
ejecutar las políticas del Gobierno en materia marítima. Y es la entidad que se
ha encargado de tener una discusión con los dueños de Playa Dormida, por los
motivos de perjudicar al medio ambiente con tal construcción.
Colombia tiene 1.600 kilómetros de costa por el Caribe y
1.300 por el Pacífico. Por eso, en una larga extensión de playas, sus litigios
por invasión son inevitables. De hecho, en la autoridad marítima Dimar hay
registradas a la fecha 25.792 ocupaciones ilegales sobre los bienes de uso
público en las costas. Son ocho ciudades costeras identificadas con diferentes
esquemas de invasión. (El Espectador)

No hay comentarios:
Publicar un comentario