Los samarios dudan si lo que llega a sus casas es tratado, y se puede disfrutar de este preciado líquido.
Autor: Camila Cantillo
La problemática del agua se ha extendido por toda Colombia y
el mundo entero, dejando a miles de personas sin poder abastecerse de agua. De
acuerdo con la investigación obtenida por el periódico, un Periódico, Colombia
es el sexto país con mayor oferta hídrica en el mundo, el Ministerio de Medio
Ambiente calcula que la mitad de los recursos hídricos tienen problemas de
calidad. Se estima que la industria, el sector agropecuario y las aguas
domésticas generan 9 mil toneladas de materia orgánica contaminante de los
acuíferos.
Por esta situación los habitantes toman por su cuenta
soluciones ilegales, perjudicando a toda la ciudad de manera inmediata por el
poco rendimiento del agua en las casas.
Diario, las personas de la ciudad de Santa Marta dudan y
desconfían de la calidad de agua que llega de a poco a sus casas, pero muchos
de ellos tiene que conformarse porque tienen que suplir sus necesidades de
alguna manera, y no se dan cuenta de que el agua puede estar contaminada, lo
cual tienen riesgos de salud por consumir agua que no está completamente
tratada.
Colombia tiene una oferta natural de agua de 2.200 km3 por
año. Nelson Ómar Vargas, profesional especializado de la Subdirección de
Hidrología del Ideam, explica que es una gran cantidad para un país que solo
demanda 35 km3 anuales, de los cuales nueve se pierden por ineficiencias en los
sistemas de riego, en los procesos industriales y en los acueductos; no
obstante, muchas regiones sufren por el acceso limitado al recurso y la mala
calidad. Esta información fue obtenida de la página web de, un Periódico.
Vecinos crean caos por la falta de agua
“Tuve la idea de poner una motobomba en una casa abandonada
y ayudar a todos mis vecinos, pero lo que recibí fue reclamos”, estas fueron
las palabras de la habitante del barrio Los Almendros, Ludi Arsusa y sus dos
hijos Alan Contreras y Carlos Contreras, inconforme por el caos que se presenta
desde hace dos días en la calle nueve A.
La idea de la habitante Arsusa, la ha dejado sorprendida por
la poca solidaridad que han tenido sus vecinos con ella y su familia, queriendo
ayudar a sus compañeros de vivienda dándoles una hora a cada uno para que la
manguera que proviene de la motobomba abastezca sus casas y lograr una equidad
entre todos, por lo contrario, ellos discuten y forman conflictos para que les
den más tiempo con la manguera, porque a muchos no se les llena el tanque del
agua. Como lo dice la señora Ludi, estas son personas egoístas y poco
agradecidas con la persona que les está ayudando a que el agua llegue a sus
casas, y que nunca están conformes con nada.
El pasado domingo en las horas de la noche, llegaron
trabajadores de la empresa de Metroagua al barrio Los Almendros, precisamente a
la casa de Ludi Arsusa por una llamada que hicieron acerca de venta de agua.
Pero por mala información de algún vecino, la señora Ludi estuvo perjudicada
con las autoridades, de venta ilegal de agua, la cual no era cierta porque ella
no realizó ninguna negociación con los vecinos, solo quiso ayudar a que todos
pudieran distribuir el agua, sin ocasionar estos problemas lo cual no son
necesarios porque todos serán beneficiados.
Los dos hijos de Ludi Arsusa, Alan Contreras Arsusa y Carlos
Contreras Arsusa, hablaron acerca de que a pesar que algunos vecinos no han
puesto problema por la manguera en la toda la calle y el ruido de la motobomba,
cuando se les proporciona una cantidad de agua para sus tanques pero no se
llena, se sienten inconformes y no agradecen el simple hecho de tenerlos en
cuenta para llenarles las albercas de agua y puedan ir tranquilos a sus
trabajos. Este es uno de los tantos casos que se presentan en el barrio Los
Almendros, la falta de agradecimiento y hospitalidad entre ellos mismos.
Por otro lado, la vecina de al frente Rosalia Cantillo, nos
cuenta la falta de apoyo que han tenido de parte de los demás habitantes del
barrio, hasta llegar a llamar a la policía y a la empresa de Metroagua por
falsos testimonios acerca de una venta de agua, pero no ven que este problema
les afecta a ellos, porque así no podrán abastecer sus casas con el agua
producida por esta motobomba.
Así se vienen dando las cosas en el barrio Los Almendros,
por la falta de agua de hace tres meses, dejando a todas las personas de las
casas, desesperadas y necesitadas, esperando todos los días que les suministren
agua a sus tanques para consumirla. Muchas de estas personas siguen pagando
mensual los recibos de agua, esperando mejoría de esta situación pero ha pasado
todo lo contrario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario