lunes, 7 de abril de 2014

Los almacenes que imperan en el ambiente comercial

Santa Marta una ciudad con excelentes dotes turísticos y junto al agradable ambiente samario hacen que la urbe sea un atractivo para los turistas y atrape a los nativos para enamorarse cada vez más de esta.


Por: Sergio Pérez Madero


Eran las ocho y cuarto de la mañana, el sol estaba en lo más alto del cielo y el calor que emanaba de él era muy intenso, pero no fue obstáculo para salir y buscar un paisaje descriptivo del centro de la ciudad.

Al salir de la “U”


Cuando salíamos de la Universidad fueron pocos los segundos en que una compañera sacó su teléfono celular para revisar los mensajes y rápidamente un mototaxista se lo arrebata de sus manos.


Fue en ese instante cuando todos quedamos en shock y guardamos nuestros celulares. Por fortuna el celular se le resbaló de las manos al ladrón, así seguimos caminando con muchos nervios. Al seguir la caminata junto a mis compañeras de clases, por cada esquina que pasábamos muchos de los hombres sentados en las esquinas les silbaban con la expectativa de que voltearan sus dulces miradas y dijeran por lo menos alguna palabra que les permitiera saber si hubo agrado por los silbidos.

En el momento que llegamos al centro eran muchos los almacenes que rodeaban nuestra vista y adornaban el centro de la ciudad con moda, y demás puestos comerciales como farmacias y bancos.

Entrevista con los vendedores


Al iniciar el recorrido por la Quinta, con el fin de un análisis descriptivo, era un sin número de almacenes de moda y el primero fue Fashion Shick, en el cual se venden bisutería para damas.

Al ingresar ahí quien nos atendió fue Adriana Pinedo, y nos dijo “este almacén tiene tiempo de estar aquí porque a los clientes les gusta nuestros productos, no solo por la comodidad de los precios sino la calidad del mismo”.

Seguimos caminando para inspeccionar más y mejor el paisaje, además seguían muchos almacenes. Nos topamos con Calzado Spring Step. Al ingresar, nos atendió María Isabel Manjarrez que se encontraba en horas de trabajo dentro del almacén; le preguntamos por qué los clientes tienen preferencia por comprar aquí y no en otro lugar, a lo que respondió que “la comodidad de nuestros calzados y la versatilidad de los mismos los hacen mucho más duraderos”.

Continuamos hasta llegar a la calle 10, donde encontramos una tienda que nos llamó mucho la atención por su nombre tan cómico: ‘El Paraíso de la Panty’. Allí entrevistamos a la cajera, Sonia Rueda. Le preguntamos por qué escogieron ese nombre tan gracioso y respondió que "lo diferente marca la diferencia y en nuestro caso decidimos este nombre porque es algo que visualmente llama la atención del cliente”.

Del mismo modo seguimos preguntando acerca del negocio y de cuánto tiempo llevaban ahí. Es de admirar cómo un grupo de personas que se proponen un objetivo lo logran en tan poco tiempo. Fue la meta de Rueda y sus colegas para llevar a cabo un proyecto de negocios que les permitiera ingresos de forma segura.

En ese vaivén de preguntas y respuestas era como un juego de pin-pon; le preguntábamos sobre sus anécdotas o experiencias que nutrían el negocio para una mejor calidad de producto y servicio.

Luego de terminar nuestro recorrido nos reunimos con el resto de compañeros para emprender el regreso a la Universidad Sergio Arboleda. En medio de la caminata nos vimos sorprendidos por el avance que ha tenido el centro de Santa Marta con las múltiples construcciones nuevas que adornan estéticamente a una de las arterias principales de la ciudad.

De regreso al alma mater, comenté a mis compañeros que debíamos parar y refrescar nuestros cuerpos con una bebida con una fría gaseosa, y así hicimos. Fuimos a una tienda y las compramos; mientras la tomábamos compartíamos experiencias de nuestro pasado mientras sonaba una canción del Binomio de Oro.

Durante el camino de regreso charlábamos y nos reíamos con diferentes chistes. Luego de toda esta aventura por el centro debíamos llegar para escribir todo el paisaje que experimentamos. Así que nació este texto descriptivo, que a forma de crónica, revive las horas que pasamos admirando el centro de nuestra ciudad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario