lunes, 7 de abril de 2014

La identidad oculta de Leonardo Da vinci

Pintor italiano, considerado uno de los mayores exponentes del Renacimiento.


Por: María Alejandra Zambrano


Descripción de la identidad de Leonardo

Desde el análisis artístico de sus obras hasta su nombre da mucho de qué hablar, uno de los personajes que ha sido tema controversial en el mundo, por el misterio que guardan sus pinturas. Visto como uno de los mayores exponentes del Renacimiento en el siglo XVI.

Considerado como un genio, proveedor de un coeficiente alto, se caracterizaba por sus múltiples facetas en las que demostraba tener una creatividad inigualable, se destacaba por ser arquitecto, escultor, ingeniero, inventor y pintor.

Su asombroso talento, lo llevó a crear máquinas que le dieran soluciones a los problemas que acarreaban al hombre tanto físico como científico en la época.

La amplitud de sus conocimientos era tan extensa que abarcaba temas como la anatomía del ser humano, realizó un conjunto de investigaciones sobre anatomía, que argumentaba a través  de dibujos el análisis del cuerpo humano, el cual fue publicado con el nombre engañoso de “Tratado de pintura”, en 1680.

Cabe resaltar su gran aporte al arte de esa época, en sus obras más representativas se encuentran ‘La última cena’, en la que representa a los doces apóstoles reunidos con Jesús de Nazareth, obra realizada en la pared del convento de Santa María delle Grazie en Milán, se realizó entre los años 1495 y 1497.

También se debe nombrar una de sus obras más realistas como lo es el 'Hombre de Vitruvio' en este dibujo representó las proporciones del cuerpo humano en su perfección, esta creación fue clave en el desarrollo del Renacimiento, la realizó a partir de los textos de Vitruvio, arquitecto de la antigua Roma, del cual el dibujo toma su nombre.

Entre otras pinturas se encuentra ‘La virgen de las rocas’ fue elaborada en óleo, en la que se puede observar que el tema central es la Virgen con el Niño Jesús y dos ángeles.

La obra más emblemática del Renacimiento

Pero su obra cumbre, ha sido el retrato de la ‘Mona Lisa’ o ‘Gioconda’ como es conocida en Francia desde 1726, donde Leonardo Davinci, hace una representación de su gran talento, el cual ha ganado un inmenso prestigio a lo largo de los siglos, considerado como el cuadro más famoso de la pintura occidental.

Sin embargo, han surgido multiplicidad de hipótesis acerca de este retrato, en el que se analiza el juego de espejos entre Leonardo Da Vinci y  la identidad del protagonista de la obra, esto nos lleva a preguntarnos, ¿Será el retrato de la ‘Mona Lisa’ una representación femenina de la identidad  de Leonardo?

Interrogantes como este son los que a lo largo de la historia se le ha buscado dar una explicación o una respuesta por parte de muchos analistas, a continuación se hará un breve análisis a partir del libro ‘Da Vinci y La Mona Lisa’ de Eulalio Ferrer, donde el espectador podrá desligar varios misterios que guarda la obra y el autor de esta.

Eulalio Ferrer, manifiesta que “es imposible hablar de Leonardo sin hablar extensamente de la Mona Lisa, la obra más célebre, la encarnación más completa de su genio universal”.

Comenta el autor que pesar del deterioro del retrato por el paso de los años, y el desgaste de los colores no han ensombrecido a esta pintura, sino que al contrario sigue siendo unas de la mayores representaciones del renacentismo.

La imagen de esta mujer ha hipnotizado a muchos, por su mirada penetrante en el que se ven sus parpados, levemente fatigados, y sonrisa insinuada, pero melancólica a la vez, la ‘Mona Lisa’ es un retrato que está elaborado en óleo con finos pinceles, voluptuosa como era propio de la época, se puede observar la posición en que se encuentra sentada, con las manos cruzadas, vestida de negro, en el fondo se recrea un paisaje de verdes azulados.

La obra es una perfección artística y desafía todas las críticas e hipótesis, el autor habla sobre dos identificaciones, Mona Lisa y Gioconda, El apodo ‘Mona Lisa’, se ha vuelto reconocido a nivel mundial, el cual viene de la abreviatura italiana de la palabra, madona, que significa “señora”  y el nombre de pila de la modelo que es “Lisa”, puesto que la identificación de la retratada es la esposa de Francesco del Giocondo.

También conocido el retrato por el título alternativo de ‘Gioconda’  que es la forma femenina del apellido de su esposo, además de traer en su significado algo curioso en el italiano es conocido como ‘Gioconda’  en el francés como ‘Joconde’ que significa “Jocoso”, debido a la sonrisa de la modelo que juega ingeniosamente con un doble sentido, menciona Eulalio.

Sin embargo, el título del retrato ha creado muchas polémicas, el estudioso Leonardesco Richard Turner “sugirió un nuevo nombre para este cuadro “Retrato de dama en un balcón”, a su percepción, los títulos tradicionales no hacen justicia a la universalidad de la obra”.

La identidad de la modelo ha creado un sin número de discusiones, creando así muchas hipótesis y leyendas, tanto historiadores como críticos niegan la autenticidad de la identificación, partiendo del misterio de que Leonardo conservó siempre la pintura en su poder, niegan que el protagonista de este cuadro a la esposa de Gioncondo.

Otra de las supuestas especulaciones de la obra es que la Mona Lisa, puede ser un retrato  de Isabel d’Este, el de una amante de Julián de Médecis o hasta el propio Leonardo, otros piensa que puede ser el retrato de varias mujeres, la idealización de la condición femenina.

Una de las teorías más acertadas sobre este cuadro es la del testimonio del escritor italiano Adolfo Ventura, quien dice que la verdadera modelo de Leonardo, se trata de Costanza de Ávalos, duquesa de Francavilla, de origen español , dato que da explicación a algunas de las principales características de la pintura.

Una de las disputas más recientes por la identidad, han sido los análisis digitales de la obra, realizados por la doctora Lillian Schwartz, de Bell Labs, han ofrecido las más sólidas evidencias. Comparados con los de la pintura, los rasgos faciales se alinean a la perfección.

Desde el punto de vista científico  parece no haber duda: las proporciones del rostro de Lisa son idénticas a las del genio sin embargo siempre hay un lugar para la incertidumbre y la ambivalencia.

Nunca se llegará a descifrar de quién es la identidad de esta prestigiosa obra, el secreto más anhelado por los historiadores, pero que solo el genio Leonardo Da Vinci se llevó consigo a la tumba. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario