martes, 4 de noviembre de 2014

Bello Horizonte, el nuevo fenómeno turístico en Santa Marta

La ciudad se ha caracterizado por ser unas de las urbes más visitadas por los turistas colombianos y extranjeros, gracias a su diversidad gastronómica, cultural y natural. 

Por: Néstor Zambrano


Playas de Bello Horizonte.

“En una playa dormida, bajo una Sierra sagrada, la tarde luce vestida de mil estrellas doradas; hay una perla andaluza sobre la arena plateada y un mar azul que se arrulla con su belleza encantada”, esta es una de las estrofas de la canción ‘La Perla’ del samario Carlos Vives, en donde hace un homenaje a su tierra natal, a la Santa Marta de su amores, a la esquina mágica del Caribe colombiano.

Santa Marta es la primera ciudad fundada en Colombia, su paraíso tropical la ha distinguido y le ha otorgado el honor de recibir turistas enamorados de las playas calientes, de la imponente Sierra que se levanta con sublimidad, de las aves que abrazan el viento, de las aguas que reflejan el azul radiante del cielo, de todo el encanto que encierra la ciudad de Carlos ‘el pibe’ Valderrama y de Radamel Falcao García, la ciudad de todos los colombianos.


Muchos hablan de El Rodadero, de la bahía más hermosa de América, del Parque Tayrona, Bahía Concha y demás playas populares de la ciudad,  pero muchos turistas ignoran que cerca de la comuna ocho se encuentra otra gran joya de la ciudad, Bello Horizonte, las playas que están en medio de la Sierra y el mar. Bello Horizonte es el lugar ideal para un día de sol, brisa y mar, la perfecta imagen que se ilustra en la mente del turista que piensa en unas vacaciones en el Caribe colombiano.

A solo 10 kilómetros de Santa Marta está ubicado Bello Horizonte, un lugar  rodeado de un gran número de hoteles como el Irotama y el Zuana, además del centro comercial Zazúe Plaza y cerca al aeropuerto Simón Bolívar.

Los huéspedes de los diferentes hoteles cerca de Bello Horizonte disfrutan de una hermosa vista al mar, en donde observan las embarcaciones ancladas que se dirigen al puerto de la ciudad y donde ven caer la tarde en el ocaso. Es común ver a personajes de la farándula y de la vida pública deambular por estos lugares, causando furor y sorpresa en los bañistas.
Los barrios que están cerca de este paradisiaco lugar son La Paz, Cristo Rey, Bello Horizonte, Vista Hermosa, entro otros. El trabajo que ofrece este nuevo sector turístico es abundante, algunos de sus habitantes gozan de un contrato laboral y otros se ganan la vida como trabajadores informales, vendiendo almuerzos, cocadas, masajes relajantes, cuidando carros o alquilando carpas.

Los desafíos

El reto por parte de las autoridades de turismo en la ciudad es implementar un sistema de seguridad alrededor de las playas, la policía no hace presencia en esta zona y los ladrones han aprovechado esta ausencia, algunos turistas se han quejado de la inseguridad en la entrada a las playas de Bello Horizonte.

Las aguas sucias se han convertido en otro problema para los visitantes. En temporada alta el número de turistas aumenta y la demanda es mayor, es por eso que es necesaria una mejor organización en esta parte de Santa Marta, para así brindarle a los foráneos lo mejor que tiene la ciudad.  Juan Camilo Romero es  habitante del barrio Vista Hermosa, su hermano trabaja en el Irotama como recreacionista y su papá ha trabajado como albañil en diferentes hoteles de la zona de Bello Horizonte.

“Esta nueva zona hotelera nos ha cambiado la vida, el desarrollo de nuestro barrio se debe al trabajo que generan hoteles como el Zuana, Santorini y el Irotama. Toda la familia ha laborado ahí y le debemos mucho al nuevo comercio que se abre en Bello Horizonte. Hay que mejorar en ciertos aspectos y creo que este lugar puede ser más popular que El Rodadero y  otras playas de Santa Marta”, expresó Juan Romero, quien lucía tímido al momento de la entrevista.

Zazué Plaza
                                                     
    
Paseo domincal

María Hernández, Melissa Ordóñez y Néstor Zambrano, son jóvenes banqueños que viven en Santa Marta hace algunos años. Hace poco Néstor tuvo que realizar un trabajo de campo en la zona de Bello Horizonate y se enteró de este nuevo sitio turístico. Zambrano no dudó en avisarle a María Hernández, su compañera sentimental, quien inmediatamente le avisó a su amiga Melissa, la cual armó el plan aventurero.

Panorama del Mar Caribe.

El 12 de octubre fue el día escogido para visitar el hermoso lugar descríto por  Néstor.  Eran las 10 de la mañana y el sol también se había ido de vacaciones, las nubes grises se dibujaban en el firamento y un ‘aguacero’ amenzaba con caer. 

Los tres se embarcaron en una flota terrestre con rumbo a Ciénaga y por solo dos mil pesos y en menos de quince minutos llegaron al centro comercial Zazué Plaza, en donde las gotas de agua dejaban su huellas en la carretera. “ Llegamos a la playa entrapados, con dos bolsas en cada mano e intimados por la mirada de un par de hombres raros que estaban sentados en una esquina. Al llegar a la playa nos refugiamos en una carpa ajena, de la cual fuimos sacados inmediatamente. Alquilamos una en 18 mil pesos y ahí esperamos que escampara, mientras tanto almorzamos algo que preparamos, una ensalada fría con gaseosa. La pasamos súper bien”, dijo Melissa, la promotora de la travesía.
Mar Caribe.


Al caer la tarde,  los tres jóvenes decidieron regresar a casa. “Cuando ibamos a nuestra residencia nos encontramos dos hombres extraños que nos miraban fijamente, uno estaba detrás de nosotros y el otro esperando en la esquina, al percatarnos de la situación decidimos darnos una vuelta por donde había más gente, caminamos rápido, tan rápido como los latidos del corazón; pero por fortuna llegamos a la vía principal y nos fuimos en una buseta del Hotel De Cameron, en medio de la lluvia y con el corazón en la mano”, así se expresó María Hernandez de lo ocurrido.
    
La semana de receso escolar fue la predilecta de  los turistas para  visitar a Bello Horizonte, de esta forma Colombia se entera que en Santa Marta existen otras posibilidades de tener una experiencia inolvidable.



No hay comentarios:

Publicar un comentario